La Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio de Transporte bonaerense suspendieron a un chofer de la Línea 338 por utilizar el celular mientras manejaba. La infracción se conoció por un video filmado por un pasajero, en el que se ve al conductor escuchar, escribir y enviar mensajes de voz mientras maneja con pasajeros.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Transporte de la provincia suspendieron a un chofer de la Línea 338 por utilizar el celular al volante. Las imágenes fueron registradas por un pasajero, en las que se ve al conductor del colectivo continuamente escribiendo, enviando y escuchando mensajes de voz, distrayéndose del camino y poniendo en riesgo a todas las personas a bordo. El hombre en cuestión, además, no lleva puesto el cinturón de seguridad.
Al recibir el video, la ANSV -organismo del Ministerio de Transporte nacional- identificó al chofer de la empresa que presta servicio a nivel provincial y junto a la cartera de Transporte de Buenos Aires se decidió suspender su Licencia Nacional de Conducir. El conductor quedará inhabilitado hasta que sea evaluado con un examen psicofísico en el cual pueda demostrar su aptitud al volante.
El director ejecutivo de la ANSV fustigó:
“Estamos ante una persona que puso en peligro a los pasajeros y a otras personas por su irresponsabilidad, y por eso actuamos en consecuencia al suspenderlo junto a Transporte de Buenos Aires. Seguiremos en esta línea, sancionando a quienes protagonicen hechos de violencia en el tránsito y pedimos a la gente que utilice el canal de denuncias de la ANSV para exponer a los violentos al volante”
Pablo Martínez Carignano
El ministro de Transporte dijo:
«Todos los días trabajamos para generar un cambio cultural que priorice el cuidado de la vida de cada usuario del transporte público, para conductores y peatones. Manejar imprudentemente pone en riesgo la vida de las personas y no lo vamos a permitir».
Jorge D’Onofrio
La principal distracción
Según datos del Observatorio Vial de la ANSV, el 16,8% de los conductores de vehículos de cuatro ruedas en la Argentina presentan al menos un factor de distracción al conducir, y la principal es el uso del celular, que representa el 9,4% de los conductores distraídos. El organismo de la ANSV también marca que las otras distracciones entre conductores son: fumar (3,2%), comer o beber (1,9%) y portar objetos sobre sí o en las manos (1,4%).
Canal de denuncias
Para denunciar hechos de violencia vial, la ANSV habilitó la línea de WhatsApp 1162070590, donde pueden realizar denuncias enviando el material que graben identificando al responsable. También pueden hacerlo a través de las redes sociales de la ANSV -InfoSegVial- y/o al correo electrónico comunicacion@seguridadvial.gob.ar
- La suspensión surge a partir de la disposición 384/2020 impulsada por la ANSV, que permite la suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir de conductores que presenten algún tipo de alteración de su aptitud para conducir y que registren un grave peligro para la seguridad vial.
Excelente. Si él se quiere matar es una cosa, pero no debe arriesgar la vida de las demás personas.
Otro tema importante, sería controlar a los remises, también usan el celular y casi ninguno tiene cinturón de seguridad.
Por favor.